Ética y cumplimiento

En Tomaz do Douro, valoramos la transparencia, la integridad y la ética en todas nuestras operaciones. Con el objetivo de reforzar estos valores, implementamos el Régimen General de Prevención de la Corrupción, de acuerdo con el Decreto-Ley n.º 109-E/2021. Este régimen establece medidas esenciales para prevenir y combatir la corrupción, promoviendo un entorno empresarial más justo y confiable.
El Régimen General de Prevención de la Corrupción (RGPC) es un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir y combatir prácticas de corrupción. Instituido por el Decreto-Ley n.º 109-E/2021, el RGPC establece medidas obligatorias para empresas y entidades públicas, incluyendo la implementación de programas de cumplimiento, códigos de conducta, canal de denuncia interno, formación y sistemas de control interno.

Objetivos Principales

  • Prevención de la Corrupción: Implementar medidas eficaces para prevenir actos corruptos antes de que ocurran.
  • Promoción de la Integridad: Fomentar una cultura de ética e integridad.
  • Transparencia: Garantizar que todas las acciones y decisiones de las entidades sean transparentes y accesibles para auditorías y evaluaciones.
  • Responsabilidad: Asegurar que todas las partes involucradas sean responsables de sus acciones, fomentando el cumplimiento de las normas.

Beneficios

  1. Reducción de Riesgos: Minimiza los riesgos de involucrarse en escándalos de corrupción, protegiendo la reputación de la entidad.
  2. Mejora de la Confianza: Aumenta la confianza de los stakeholders, incluidos clientes, proveedores e inversores.
  3. Cumplimiento Legal: Asegura que la entidad cumpla con la legislación vigente, evitando sanciones y multas.
  4. Entorno Ético: Crea un ambiente de trabajo más ético y transparente, mejorando la moral y la productividad de los empleados.

Implementación del RGPC

La implementación del RGPC requiere un compromiso serio y continuo por parte de las entidades.

  • Elaboración de Planes: Desarrollamos un plan de prevención de riesgos y código de conducta adaptados a la realidad de la organización, incluyendo una Política de Anticorrupción.
  • Canal de Denuncia Interna
  • Formación y Sensibilización: Fomentamos la formación continua de los empleados sobre las políticas de prevención de la corrupción.
  • Monitorización y Evaluación: Establecemos mecanismos de monitorización y evaluación continuos para asegurar la eficacia de las medidas implementadas.

La adopción del Régimen General de Prevención de la Corrupción es un paso fundamental para la construcción de una sociedad más justa y transparente.